top of page

Referencia

 

 

Cabero, J. (2006). Tecnología Educativa: su evolución histórica y su conceptualización. Recuperado el 12 de mayo 2014, de http://mc142.uib.es:8080/rid=1JGRDVCYP-22JJ5G2-V10/Capitulo_Muestra_Cabero_8448156137.pdf

 

Educar (ND). Herramientas para el aula. Recuperado el 19 de mayo de 2014, de http://especiales.educ.ar/herramientas-para-el-aula/

 

Gazemar (2011). Teorías del Aprendizaje (Comparativa). Recuperado el 12 de mayo de 2014, de http://portaluan.com.mx/bloguan/?p=55

 

George, Carlos. (2010). La teoría conductista. Recuperado el 13 de mayo de 2014, de http://www.slideshare.net/cegeorge/la-teoria-conductista

 

Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (2014). Estándares Tecnológicos. Recuperado el 12 de mayo de 2014, de http://www.icde.org.co/web/guest/estandares_tecno_

 

Macklins, Fionella. (2010). Teoría Constructivista. Recuperado el 13 de mayo de 2014, de http://www.slideshare.net/chelseachile/teora-constructivista.

 

 Manual de bubbl.us, Una herramienta para realizar esquemas On-line. Recuperado el 26 de mayo de 2014, de http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centrostic/11007922/helvia/sitio/upload/manualBubblus_1.pdf

 

Mirabal, A. (2010). Teorías instruccionales según "george l. Gropper". Recuperado el 13 de mayo de 2014, de http://teoriasinstruccionalesana.blogspot.com/

 

Orengo, J. (2014). Avalúo, medición y evaluación. Recuperado el 13 de mayo de 2014, de http://repasopcmasumet.files.wordpress.com/2008/12/evaluacion-medicion-y-assessment.pdf

 

Rodriguez, M. (2000). El proceso de aprendizaje y las teorías educativas. Recuperado el 12 de mayo de 2014,de http://sensei.lsi.uned.es/~miguel/tesis/node14.html

 

Ruiz. (2012). Mapas Conceptuales Sencillos con bubbl.us. Recuperado el 26 de mayo de 2014, de http://www.enlanubetic.com.es/2012/09/mapas-conceptuales-sencillos-con-bubblus.html#.U4OSAP0U8aI

 

Seren, S. (2013).Tecnología Educativa: pasado y Presente. Recuperado el 11 de mayo de 2014, de http://stellae.usc.es/red/blog/view/36100/tecnologa-educativa-pasado-y-presente.

 

Slick, M.(2013). ¿Qué es Epistemología?. Recuperado el 12 de mayo de 2014, de http://www.miapic.com/que-es-epistemologia

 

Universia España. (2012). 5 herramientas tecnológicas para mejorar tus clases. Recuperado el 19 de mayo de 2014, de http://noticias.universia.es/en-portada/noticia/2012/08/24/960984/5-herramientas-tecnologicas-mejorar-clases.html

 

Universidad de Sevilla (ND). Teleeducación Universidad de Sevilla. Recuperado el 19 de mayo de 2014,de http://www.tel.uva.es/personales/teled/teled9.html

 

Universidad Tecnológica Latinoamericana en línea (2014). Teoria Cognitivismo Recuperado el 13 de mayo de 2014, de http://contacto.utel.edu.mx/online/institucional/yahoo/?utm_source=yahoo&utm_medium=cpc&utm_content=UTEL_f5&utm_campaign=INS_UtelYahoo_search

 

Van Der Henst, S.C.(2005). Qué es la Web 2.0?. Recuperado el 26 de mayo de 2014, en http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ Desconocido.

 

Mencía, A. (2013). ¿Qué es el plagio?.  Recuperado el 8 de junio de 2014, de  http://www.unibe.edu.do/es/decanato-investigacion/prevencion-plagio

 

Levia, J. (2014). Dominio público y obras huérfanas. Recuperado el 9 de junio de 2014, de http://www.fesabid.org/bpi/dominio-publico-y-obras-huerfanas

 

Montero, M. (2014). ¿Quién domina lo público? La importancia de proteger el dominio público. Recuperado el 9 de junio de 2014, de http://aldia.microjuris.com/2014/04/04/quien-domina-lo-publico-la-importancia-de-proteger-el-dominio-publico/

 

Fernández, J. (2009). Derechos de Autor en plataformas e-learning. Recuperado el 9 de junio de 2014, de http://www.ugr.es/~derechosdeautor/colaboradores.html

 

Gómez, C. (2010). Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio. Recuperado el 10 de junio de 2014, de http://www.slideshare.net/bibliotecaag/ley-de-derecho-de-autor-copyright-y-el-plagio

 

U. S. Copyright Office. (2006). El Uso Justo (Fair Use). Recuperado el 10 de junio de 2014, de http://www.copyright.gov/fls/espanol/fl102-s.pdf

 

Jimenez, B. (2008). Módulo 3: Derechos de autor, Uso Justo, y TEACH Act. Recuperado el 10 de junio de 2014, de http://www.vidadigital.net/blog/2008/09/06/mdulo-3-derechos-de-autor-uso-justo-y-teach-act/

 

​© 2023 by INDUSTRIAL DESIGN. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Classic
  • c-facebook
  • c-flickr
bottom of page