top of page

Referencias

 

Belloch , C. (2010). Diseno Instruccional. Recuperado el 4 de mayo de 2014 en http:// www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.pdf

 

Manc, F. (2010) Modelo instruccional. Recuperado el 1 de mayo de 2014 en http://fredimanco.wordpress.com/2010/08/22/modeloinstrucional/

 

Carliner, S. (2005). Training Design Basics. New York: ASTD.Córdova, D. (2002). El Diseño Instruccional: Dos Tendencias y Una Transición. Docencia Universitaria, SADOPRO, Vol. 3.

 

Marjorie Vai; Kristen Sosulski . (2011). Essentials of Online Course Design: A Standards-Based Guide. San Francisco: Routledge.P.Ertmer;

 

T. Newby. (1993). Conductivismo, Cognitivismo y Cobntructivismo: Una Comprobación de los Aspectos Críticos desde la Perspectiva del Diseño de Instrucción. Performance Improvement Quarterly (Vol. 6), 50-72.

 

Reigeluth, C. (1999). Diseño de la Instrucción, Teorías y Modelos: Un Nuevo Paradigma de la Teoría de la Instrucción (Vol. III). Madrid: Santillana.

 

Aguirre A. (2013) Educación Tradicional y Educación Virtual. Recuperado el 10 de abril de 2014 en http://educaciontradicionalyeducacionvirtual.bligoo.es/educacion-tradicional-y-educacion-virtual

 

Tintaya E. (2011) Desafíos y fundamentos de educación virtual. Recuperado el 10 de abril de 2014 en http://www.monografias.com/trabajos13/educvirt/educvirt2.shtml

 

Guirre A. (2013) Educación Tradicional y Educación Virtual. Recuperado el 10 de abril de 2014 en http://educaciontradicionalyeducacionvirtual.bligoo.es/educacion-tradicional-y-educacion-virtual

 

Tintaya E. (2011) Desafíos y fundamentos de educación virtual. Recuperado el 10 de abril de 2014 en http://www.monografias.com/trabajos13/educvirt/educvirt2.shtml

 

Católica de Valparaíso (2011). Atributos del rol docente para una educación digital. Recuperado el 1 de mayo del 2014 en http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/atributos-del-rol-docente-para-una-educacion-digital/

 

Anónimo (2012). Características del Docente y Alumno Tradicional. Recuperado el 1 de mayo del 2014 en http://blogmasters.bligoo.com/caracteristicas-del-docente-y-alumno-tradicional

 

Galeno S. (2012).El Docente, la enseñanza y su formación ética. Recuperado el 28 de abril del 2014 en http://www.monografias.com/trabajos69/docente-enseanza-formacion-etica/docente-enseanza-formacion-etica.shtml

 

Perez I. (2013) Esquema escuela tradicional vs escuela nueva. Recuperado el 28 de abril del 2014 en http://www.slideshare.net/petro93/esquema-escuela-tradicional-vs-escuela-nueva

 

García A. (1994) La Acción Docente en Educación a Distancia. Recuperado el 3 de mayo del 2014 en http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/90/cd/cursofor/cap_2/cap2a.htm

 

Taylor V. (2008) El Adulto como Sujeto de Aprendizaje. Recuperado el 3 de mayo del 2014 en http://adultosyeducacion.blogspot.com/2008/08/el-adulto-como-sujeto-de-aprendizaje.html

 

Anónimo (2014) Infografía: Conoce la educación híbrida, la nueva tendencia en métodos de aprendizaje. Recuperado el 3 de mayo del 2014 en http://noticias.universia.net.co/zzl’[[-

 

Católica de Valparaíso (2011). Atributos del rol docente para una educación digital. Recuperado el 1 de mayo del 2014 en http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/atributos-del-rol-docente-para-una-educacion-digital/

 

Anónimo (2012). Características del Docente y Alumno Tradicional. Recuperado el 1 de mayo del 2014 en http://blogmasters.bligoo.com/caracteristicas-del-docente-y-alumno-tradicional

​© 2023 by INDUSTRIAL DESIGN. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Classic
  • c-facebook
  • c-flickr
bottom of page